El tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h de este modelo es de 3,4 segundos (3,3 en la variante Competition). La velocidad máxima en esta versión está limitada a 250 km/h, si bien es posible alcanzar los 305 km/h si se opta por equipar al vehículo con el llamado Driver´s Package. El Salón del Automóvil de la capital española, la capital de España Auto, ha dado inicio el día pasado 10. Se trata de un acontecimiento enfocado principalmente en venta y no a la exposición y presentación de las novedades, como ocurre con muchos de las ferias de este género en otros lugares del globo y por ese motivo, pocos prototipos y novedades de última hornada van a estar presentes en Madrid.
Y es que aunque los chicos de Ford Performance han sido verdaderamente breves sobre la información de esta bestia, si que se sabe que es capaz de enviar 1.400 CV de potencia y 1.500 Nm de par motor a las ruedas traseras de manera instantánea. Y conforme dicen, eso le va a permitir recorrer ese cuarto de milla en menos de 8 segundos y alcanzando las 170 millas por hora, el equivalente a 273 km/h. Y eso son palabras mayores. Fiat no ha querido complicar la elección y ha reducido a cinco las versiones libres de su representante entre los compactos, el Fiat Bravo. Con el acabado básico Active, que dispone de serie aire acondicionado, radio con CD y MP3, control de estabilidad y de arranque en pendiente, está disponible el motor de gasolina de 1.4 litros y 90 CV, que con la promoción actual se queda en 12.100 € y que pedido como opción puede admitir gas comprimido como comburente. El acabado Active asimismo tiene una variación diesel con el motor 1.6 Multijet de 105 CV, con un consumo homologado de 4,4 litros y unas emisiones de 115 g/km de CO2.
El actual Seat león bate récords: es el mas vendido de la historia
Recordemos que el Ioniq va a contar con 3 variantes diferentes: un eléctrico, un híbrido y un híbrido enchufable. Por lo que se insinúa bajo el camuflaje la carrocería corresponde a un ‘dos volúmenes y medio’, una silueta y un tamaño muy afines a los del Prius. Más personal y tradicional resulta la presentación del interior, con un cuadro de mandos ubicado delante del conductor y en el que pesa más la información de tipo analógico que la digital. El Hyundai i30 2017 mide 4.340 mm, 1.795 mm de ancho y 1.455 mm de altura (la versión Eco es sutilmente más baja, de 1.450 mm). De este modo es levemente más largo y ancho. La distancia entre ehes de de 2.650 mm. Su diseño, que ha dirigido por Peter Schreyer, mucho más refinado y elegante, con una parrilla enmarcada en cromados, luces led con 3 proyectores y faros antiniebla junto a las entradas de aire, que le dan mucha personalidad al frontal.
De esta manera, operando en conjunto con el climatizador automático dual, lo activa para ajustar el flujo del aire de forma precisa, evitando que el parabrisas se empañe. Así, independientemente de la temperatura exterior y de la del interior del vehículo, Ford promete que el cristal siempre y en toda circunstancia va a estar limpio. Las versiones Hyundai Ioniq Hybrid y Plugin Hybrid, es decir, el híbrido y el enchufable, no tienen cambios en las motorizaciones, las mejoras se centran en las exteriores, interiores y de tecnología de conectividad. En el apartado de mecánica, ambos Hyundai Ioniq híbridos cuentan con un motor 1.6 atmosférico de 105 CV unido a un cambio de doble embrague de 6 velocidades, pero el híbrido autorrecargable tiene un motor eléctrico de 32 kW (43,5 CV) y el híbrido enchufable tiene un motor eléctrico de 44,5 kW (60,5 CV). Esta mayor potencia eléctrica se usa exclusivamente para lograr mayor uso con cero emisiones, pues los dos turismos anuncian exactamente la misma potencia máxima de 141 CV y el mismo par máximo de 265 Nm. La batería de 8,9 kWh de capacidad del Hyundai Ioniq híbrido enchufable deja una autonomía eléctrica de 52 km según el ciclo WLTP. La batería se puede recargar en un enchufe familiar de 3,4 kW, de 0 a 100 por cien , en unas 3 horas.
La suspensión trasera independiente es absolutamente nueva y la distancia entre ejes más larga mejoran drásticamente el manejo y la suavidad tanto para aplicaciones civiles como policiales, particularmente en pavimento irregular y superficies sin pavimentar. El diseño exterior se basa en el nuevo acabado Tahoe Z71, que cuenta con una reja frontal resistente, un mayor ángulo de ataque y protecciones frontales. Aseguran que la próxima generación del Honda Civic será un modelo global que estará basado en una nueva plataforma modular que asimismo servirá como base para las próximas generaciones de los Accord y CRV. Esta estrategia le va a ayudar a Honda a reducir los costos mediante una mejor economía de escala.
Más que una furgoneta, una segunda vivienda
El Mazda MX5 se ha granjeado miles y miles de entusiastas a lo largo de sus 30 años de vida, con lo que no extraña que esta edición especial limitada apunte alto en lo relativo a número de unidades. Por el momento, Mazda ha dado poquísimas pistas, si bien, con lo que puede verse en la placa que equiparán cada una de las unidades de esta versión especial, hay cuatro cifras, con lo que va a tener, como mínimo, 1.000 unidades. El interior sostuvo su apuesta por la deportividad. Tiene un espacio limitado en las plazas traseras, su gran hándicap (puede pedirse con cuatro plazas). El puesto de conducción es bueno y si antes destacaba por acabados y materiales empleados, con esta actualización todavía más, con nuevas tapicerías. Mejora también la conectividad con la pantalla táctil UConnect de 5 pulgadas.
Una imagen de marca muy moderna que le permitirá a Polestar resaltar entre sus máximos rivales, y que va a romper los esquemas estilísticos que aún conserva con Volvo. Las formas primordiales de la carrocería se mantendrán, del mismo modo que la línea del techo con la estructura en forma de arco, las manillas integradas de las puertas o las grandes llantas de aleación. Hasta un 70 por ciento va a ser trasplantado de forma directa del término. AGCM ha concluido la investigación sobre la formación de un cártel a través del cual los fabricantes y las financieras que operan en Italia en el mercado de distribución de vehículos intercambiaron información sensible sobre precios, actuales y futuros, durante 14 años.
Vortech Superchargers le ha dotado de una estética considerablemente más agresiva, puesto que para comenzar su carrocería se viste en un llamativo color Orange Competition. Asimismo suma un kit estético formado por un faldón delantero en fibra de carbono, mismo material que se emplea en las taloneras laterales y en el difusor siguiente. Las llantas son de la marca Forgestar en 20 pulgadas y el equipo de frenos está firmado por Baer. Asimismo la suspensión es del tipo coilover y el sistema de escape es de Magnaflow. Sus 41 CV de potencia son más que suficientes para establecer una conducción lógica. Tienes garantizado unos adelantamientos veloces y seguros, como una integración a través del carril de aceleración sin problema. No se quedarán cortos en ningún momento.
Por su, los modelos diésel que integran esta gama son los siguientes
La familia T6 lleva en el mercado desde el año 2016 y si bien todavía prosigue actualizada, Volkswagen ha querido revitalizar su imagen y su equipamiento para que la aceptación y las ventas del modelo no se vean mermadas por la posible desactualización tecnológica. El volante multifunción de 3 radios asimismo va íntegramente forrado en alcántara, con las costuras en color azul. La situación cero está marcada en la superior del aro. Tiene muy buen tacto y un tamaño perfecto, me ha gustado singularmente esta . Las agujas del cuentarevoluciones y el cuentakilómetros van en color azul. El inconveniente de los gasoil en la ITV es la opacidad. Y para pasar esa prueba hay que limpiar el escape de carbonilla, siempre y cuando, claro está, la regulación de la bomba de inyección esté dentro de unos límites razonables, y no se pase de desprendida.
Si nos ponemos a los mandos nos encontramos con un volante semejante al del 918 Spyder y con las cinco esferas míticas. La más grande de todas señala las revoluciones a los extremos nos encontramos con los indicadores de temperaturas y nivel de comburente, estando las otras dos reservadas para el tacómetro y una que cambia a nuestro gusto, pudiendo señalarse la navegación o bien el ordenador a bordo entre otras muchas. Otro de los culebrones de temporada que toca a su fin. Y es que desde hace ya un tiempo a esta hemos venido hablando de los inconvenientes de que estaba teniendo Adrian Campos para llevar adelante su proyecto en la Fórmula 1. Al final todo ha acabado, supuestamente, en el día de hoy con la compra del equipo por de José Ramón Carabante y con la imposición de Colin Kolles como director de la formación.
En piezas de fibra de carbono
El pequeño turismo de Skoda estrena además de esto un depósito de comburente opcional de 50 litros en lugar del depósito estándar de 40 litros, lo que le dota de una autonomía de 900 km en WLTP sin parar a repostar, conforme el fabricante. Tras la llegada del BMW 135i, parecía difícil que la marca alemana planeara desarrollar un modelo M sobre la base del Serie 1. Francamente 306 CV para un turismo de 1.530 kilos ya una relación peso / potencia considerable. Lo llamativo es que el tiempo siempre y en toda circunstancia acaba dándonos o bien quitándonos la razón, y ahora sabemos que el BMW M1 está más cerca de ser comercializado. Si tenemos en cuenta la presente gama Maybach para el Clase S, no debemos aguardar cambio alguno en lo que se refiere a carrocería, sosteniendo sus 5,47 metros de longitud y 3,4 metros de batalla. Sin embargo, la llegada del motor de doce tubos sí que supondrá una revisión del apartado técnico para adaptarse a los más de 600 CV que se aguardan, aparte del extra de lujo y confort que ofrecerá el interior, y es que esta variación se convertirá por derecho en el Mercedes más costoso de la gama con un costo que rondará los 400.000 euros.